Tiempo en Capital Federal

18° Max 10° Min
Muy nuboso
Muy nuboso

Humedad: 73%
Viento: Suroeste 18km/h
  • Lunes 5 de Junio
    Muy nuboso  16°
  • Martes 6 de Junio
    Cubierto11°   21°
  • Miércoles 7 de Junio
    Cubierto con lluvias16°   18°
Cargando ...

La Revista

Gabriel García Márquez, que dedicó su vida a las letras, murió a los 87 años en México. Nobel de Literatura, dejó novelas de las más bellas y lecciones de periodismo de las inolvidables. 

  Cada mañana se nos informa sobre las novedades del planeta. Y, sin embargo, somos pobres en historias singulares. ¿A qué se debe esto? Se debe a que ya nonos llega ningún acontecimiento que esté libre de datos explicativos. En otras... seguir leyendo

La estructura de la materia fue una incógnita adictiva a lo largo de la historia de la humanidad. El descubrimiento de los quarks, partículas cien mil veces más pequeñas que los protones y los...

Es notable la cantidad de veces que la comunidad científica creyó tener una descripción de la estructura de la materia. Durante el siglo XIX se terminó de aceptar que estaba compuesta de átomos, partículas indivisibles que ya había postulado... seguir leyendo

Los titanes de internet parecen dominar el mundo. Pero también tienen sus fisuras. Facebook en Europa se está achicando, Apple no logra reinventarse y es acusado de explotación laboral, Microsoft...

A qué adolescente le gustaría estar en un bar con amigos y que lleguen sus padres para escuchar o, peor, meterse en la conversación? A nadie. Eso es lo que está ocurriendo en ese boliche virtual que es Facebook, donde los padres perdieron el... seguir leyendo

Cultura, capacitación, integración y trabajo. Los cuatro pilares de un ambicioso proyecto que cumple seis meses en el postergado sur de la ciudad de Buenos Aires.

Aquel antiguo depósito de cereales ya no está. Hoy, un impactante edificio pintado con los múltiples colores de las distintas banderas latinoamericanas, adornado por un vitreaux de casi cinco metros de alto, obra del artista Héctor Chianetta, y... seguir leyendo

  La partida de Juan Gelman deja un agujero profundo en la cultura latinoamericana, pero también un faro inspirador. El de un enorme poeta capaz de articular dolor y belleza, el de un militante...

La partida de Juan Gelman deja un agujero profundo en la cultura latinoamericana, pero también un faro inspirador. El de un enorme poeta capaz de articular dolor y belleza, el de un militante que no dudó en arriesgar su vida y el de un periodista... seguir leyendo

Inspirado en la tradición europea, el nuevo sistema de medios públicos busca informar, educar y entretener. Y, Ley de Medios y digitalización mediante, habrá nuevos canales para difundir este...

Por Diego Igal. Los ciudadanos de la llamada Madre Patria asisten en estos primeros días de 2010 a un fenómeno inédito: la pantalla de la televisión pública no tiene avisos publicitarios. La medida posicionó a TVE como líder de audiencia y... seguir leyendo

Dramaturgo se nace, pero también se hace. Por eso florecen en Buenos Aires talleres oficiales y amateurs que enseñan las técnicas indispensables para escribir obras de teatro.

 El universo teatral es amplio. En ese cosmos existen los escritores de teatro que, por cierto, no son menos autores que los de otros géneros de la literatura. Ellos también son escritores y quieren escribir. Y no son pocos, aunque se trate de... seguir leyendo

La TV digital pública suma desafíos y expectativas: se está poniendo a punto el sistema en todo el país y en septiembre arrancarán nuevas señales. La reglamentación de la Ley de Medios...

Se abre una nueva era cultural para el público argentino? El proyecto de Sistema Argentino de Televisión Digital Terrestre (TDT) y Satelital que está implementando el Estado contrarreloj, con megainversiones, planes de llegada y transmisión en... seguir leyendo

Entró en proceso de reglamentación la Ley de Medios, que fija un mínimo porcentaje de su presupuesto al Instituto Nacional de la Música. Pero ese organismo aún no existe: el proyecto de la Ley...

Cuál es el valor que le da una sociedad –y el Estado– a su producción musical? ¿Qué futuro les espera a los artistas de todo el país en este presente de alta concentración discográfica, de tiempos y ritmos determinados por el mercado?... seguir leyendo

Las peñas folkóricas en la ciudad porteña atraviesan una situación difícil: deben remarla a pesar de la falta de apoyo y reconocimiento del gobierno PRO y las desmedidas exigencias de...

No son tradiciones lejanas: para el porteño, el provinciano o el extranjero que vislumbre el gran caudal del folklore del país, las peñas de la ciudad de Buenos Aires han de ser espacios de diálogo entre las músicas de raíz y las del futuro.... seguir leyendo

La polémica en torno a las medidas de restauración del Teatro Colón es tan profunda que no se sabe si este monumento histórico se renovó en su mejor expresión o se destruyeron la esencia de su...

En pocos días se correrá el telón de un gran misterio: se revelará el resultado de una década de obras de restauración del Teatro Colón. El resultado del mantenimiento de la acústica, del aire acondicionado que se instaló, de los procesos... seguir leyendo

El Programa Nacional de Patrimonio Inmaterial, que depende de la Unesco y que trabaja en pos de un registro de ese acervo, abre el debate sobre la preservación de las tradiciones, saberes y...

Existió hace años en Los Toldos, provincia de Buenos Aires, un artista plástico llamado Antonio Magliano, quien pintó en las casas del pueblo incontables murales con paisajes y escenas de costumbres que aún siguen en pie; pero de tan cotidianos... seguir leyendo

Un colectivo multisectorial representativo de organizaciones comunitarias y artistas autogestionados promueve la creación del Fondo Nacional de Apoyo a la Cultura. El 1º Congreso Latinoamericano de...

Lejos de los circuitos comerciales tradicionales, distante de las grandes cadenas de distribución de consumo masivo y más allá de las vidrieras de los epicentros geográficos, la cultura también vive. Territorial, comunitaria, independiente o... seguir leyendo