Por Felipe Pigna.
Eduardo Galeano nació en Montevideo pero, más que uruguayo, es latinoamericano. Escritor, periodista y dibujante, es una de las voces más lúcidas que se puedan escuchar. Lo que...
Artículo publicado en la edición de Mayo de 2008 de Caras y Caretas
Eduardo Galeano nació en Montevideo pero, más que uruguayo, es latinoamericano. Escritor, periodista y dibujante, es una de las voces más lúcidas que se puedan escuchar. Lo... seguir leyendo
Asegura que no siente el peso de ser “la hija de” y sigue la tradición artística familiar. Cantante en la banda de Charly García, también apuesta a su carrera solista.
Es la hija menor de un ícono de la cultura popular argentina. Su padre, además, fue gobernador de Tucumán. Su madre, una mujer de cara angelical y sonrisa deliciosa, se desempeñó como actriz tiempo atrás y sus cinco hermanos mayores se... seguir leyendo
Karina Olmedo es primera bailarina del Teatro Colón. Empezó por casualidad pero pronto se convirtió en su pasión. Repasa sus éxitos pero también los sacrificios que
Sonrisa enorme, voz suave pero llena de energía, acompaña sus palabras con movimientos de brazos gráciles y expansivos. Karina Olmedo, primera bailarina del Teatro Colón desde 1992, es etérea y con carácter a la vez, se expresa muy... seguir leyendo
Darío Sztajnszrajber tiene más preguntas que respuestas. Sin embargo, en esta entrevista cuenta todo sobre su nuevo libro.
Descontracturado, va por la vida en jeans y remera, y con un bolso en el que lleva la notebook, su oficina portátil. A Darío Sztajnszrajber no le gusta la rutina, prefiere vagar por diferentes ámbitos y no para de observar y generar preguntas. Su... seguir leyendo
Acción terapéutica. Activador de los niveles democráticos de los ciudadanos de un país. Composición. Cada comprimido de Democratizol 100 mg contiene: Democracil Sódico 100 mg; Libertadomina como oligoelemento, actuando sobre el pensamiento y... seguir leyendo
Rara mezcla de actriz popular, cerebro intelectual y activista política, Soledad Silveyra es una mujer que nunca deja de sorprender. En una charla inusualmente íntima, se despoja del glamour de la...
Soledad Silveyra vive como si hubiera una niña dentro de ella, una niña que trata de esquivar la tristeza con una entereza a prueba de grandes batallas. Por un lado con el trabajo, y por otro con el amor, como si esas medicinas fueran suficientes... seguir leyendo
Daniel Fanego estudiaba abogacía para darle el gusto al padre, pero le interesaba poco. Y un día dejó. Para esa época empezó a mirar a su alrededor con más atención, y empezó a ver un montón...
A los 55 años admite que, hace exactamente diez, Teatro Abierto le cambió la vida. De galán guapo y mentón varonil, supo reconvertirse en un artista comprometido. Justo él, que reconoce haber pasado parte de esa vida sin enterarse de nada. En... seguir leyendo
Debutó en la tele a los seis años y no paró nunca. Después de una seguidilla de exitazos tuvo un par de pasos en falso que le hicieron replantear carrera y vida. Hoy está politizada, tomó...
Tras su precoz debut, Florencia Peña no cesó de demostrar sus talentos, haciendo de todo para no encasillarse. A lo largo de ese camino ascendente al estrellato tejió una relación irrompible con el público, que le agradece su humor desopilante,... seguir leyendo
Cecilia Roth reparte su vida, su crecimiento personal y su familia entre España y la Argentina. Se hizo famosa trabajando con Almodóvar, acaba de ganar el Martín Fierro y está en pareja con el...
Dueña de una personalidad singular y de una belleza que estalla a la vista, todas las miradas recaen sobre ella cuando llega al Museo Evita, muy cercano a su casa frente al Jardín Botánico. Está en un momento brillante y se le nota: sólo oros... seguir leyendo
Su imagen y su actitud están lejos de las de un señor de 81 años. Juan Carlos Gené es un hombre de teatro que supo hacer de todo en su profesión y en la vida.
Al hombre le sobran tablas. Hace 59 años, tiene 81, que todo el teatro pasa por la vida de Juan Carlos Gené. Actor, director, dramaturgo, maestro, no les sacó el cuerpo a las luchas gremiales ni al amargo trago del exilio. Preciso siempre y sobre... seguir leyendo
Bien entrenado, Juan Sasturain corre todo tipo de carreras: cuentos, notas, historietas y hasta un programa de televisión. Relativiza la importancia de que la gente lea menos y disfruta del fútbol...
El 18 de abril comenzó el nuevo año de Ver para leer, su programa de literatura, que se emite por Telefé. El ciclo tiene un público muy fiel, ganó dos premios Martín Fierro al mejor programa cultural y este año repite la nominación. Además... seguir leyendo
Histriónico, con sobrados recursos para la comedia y una presencia escénica donde sobresale el manejo del cuerpo, Claudio Gallardou junto a La Banda de la Risa alcanzó el objetivo más importante:...
Los retos lo tientan. A 25 años de la creación de La Banda de la Risa, su pasión sigue ubicada en la búsqueda de puestas originales, que exploren técnicas escénicas marginales. También en su trabajo como protagonista y director de Arlequino.... seguir leyendo
Pablo Culell hace rato que se recibió de exitoso. Después de producir Tumberos, Los Roldán, Graduados y Vecinos en guerra, nos cuenta su largo camino recorrido.
Pablo Culell (director de Contenidos y Producción de Underground desde 2006 y mano derecha de Sebastián Ortega) anda a full. Está saliendo al aire la última creación de la productora, Vecinos en guerra, y se intensifica la lucha por el favor del público en horario prime time. A los 44 años tiene en su currículum un tendal de títulos que lograron dar vuelo no sólo a la imaginación del espectador sino a la “caja boba”, sofocada muchas veces por tanta tilinguería. –¿Siempre está a mil?–Es mi trabajo. Estamos con la adrenalina del programa que nace, sin saber qué puede... seguir leyendo