Tiempo en Capital Federal

21° Max 12° Min
Cubierto con lluvias
Cubierto con lluvias

Humedad: 62%
Viento: Sur 27km/h
  • Sábado 10 de Junio
    Cubierto  13°
  • Domingo 11 de Junio
    Despejado  10°
  • Lunes 12 de Junio
    Nubes dispersas  12°
Cargando ...

La Revista

Por María Seoane. Directora de Contenidos Editoriales Se puede estar verde de odio. Se puede estar verde de deudas. Se puede estar verde de dólares, la moneda estadounidense con la que trata de preservar sus ahorros una parte de los argentinos... seguir leyendo

Por María Seoane. Directora de Contenidos Editoriales Una película sobre otros suele ser la película de muchos. Puede ocurrir que la propia vida sea un microscópico backstage que la historia y el azar sincronizan como épica de una generación.... seguir leyendo

Por María Seoane. Directora de Contenidos Editoriales Muchos creyeron que ella existió por la luz que proyectaba su gran amor, John William Cooke. Que la potencia de ese intelectual tremendo, que pensó el poder y la revolución desde el peronismo... seguir leyendo

Por María Seoane. Directora de Contenidos Editoriales Su nombre es fantasmal. Aparece en las crónicas de momentos decisivos de la historia del siglo XX latinoamericano pero al mismo tiempo desaparece de la centralidad que tuvo, como si su vida... seguir leyendo

Por María Seoane. Directora de Contenidos Editoriales Se cumplieron 62 años desde que la Argentina ingresó en el FMI. Ocurrió en 1956. Los militares golpistas dirigidos por Pedro Eugenio Aramburu, que habían derrocado a Juan Perón en 1955,... seguir leyendo

Por María Seoane. Directora de Contenidos Editoriales La historia de la manipulación de masas es tan vieja como la existencia de la humanidad organizada  en tribus, desde el fin de la manada y la delegación  del poder en un jefe sacerdote y... seguir leyendo

Por María Seoane. Directora de Contenidos Editoriales Es curioso. Comencé a escribir esta nota el 18 de  abril de 2018. En la búsqueda de referencias sobre  los antecedentes del semanario CGT, que dirigió  Rodolfo Walsh para la CGT de los... seguir leyendo

Por María Seoane. Directora de Contenidos Editoriales Vimos la hoguera largando lenguas de fuego; escuchamos los gritos y las maldiciones a policías cebados en la violencia; vimos los bancos destrozados y las aulas invadidas por el gas... seguir leyendo

Por María Seoane. Directora de Contenidos Editoriales Estos días pensé cómo llamaría Niní Marshall, la más grande cómica argentina del siglo XX, a los focus groups que tanto consume el gobierno. Viajé a mi niñez en los años 50 cuando,... seguir leyendo

Por María Seoane. Directora de Contenidos Editoriales Hay sagas familiares que, en su decurso, revelan tiempos rabiosos y enigmas profundos: son el gran caleidoscopio de la historia nacional. Así ocurrió, tal vez, aquella mañana del 29 de... seguir leyendo

Por María Seoane. Directora de Contenidos Editoriales A cada período de la historia de un país, que es al mismo tiempo una determinada prevalencia de sus marcas culturales, le corresponde un estilo de humor político. Son como las protuberancias... seguir leyendo

Por María Seoane. Directora de Contenidos Editoriales El viaje de Luca Prodan de los Pirineos a los Andes tuvo la desmesura de su vida: había nacido en Roma en la primavera boreal del 53, en una familia disfuncional y burguesa, como hijo de un... seguir leyendo

Por María Seoane. Directora de Contenidos Editoriales El 1 de enero de 1919, en Nueva York, el estadounidense John Silas Reed puso el punto final al prólogo de su libro Diez días que estremecieron al mundo, donde cuenta con maestría el decurso... seguir leyendo

Por María Seoane. Directora de Contenidos Editoriales La primera vez que escuché hablar sobre el Che tenía 12 años. Corrían los años 60 y acababa de producirse la toma del poder en Cuba por parte de esos “barbudos lindos como dioses del... seguir leyendo

Por María Seoane. Directora de Contenidos Editoriales. Lo descubrimos masivamente en afiches y murales a fines de los 60 cuando ardía la Argentina contra el autoritarismo militar, cruzada por insurrecciones obreras y estudiantiles a partir del... seguir leyendo

Por María Seoane. Directora de Contenidos Editoriales. Si hubo una pasión en San Martín fue el sueño de la independencia y la unidad de Sudamérica. Volvió de España en 1812 para resguardar la revolución y la independencia iniciadas el 25 de... seguir leyendo

Por María Seoane. Directora de Contenidos Editoriales Imagino el siguiente diálogo campestre entre Inodoro Pereyra, el gaucho rebelde (que se llamaba Pereyra por la madre e Inodoro por el padre, porque trabajaba con sanitarios), y su perro... seguir leyendo

Por María Seoane. Directora de Contenidos Editoriales Cuando la noche del inolvidable 10 de mayo de 2017escuchamos y vimos al querido León Gieco acomodarsu armónica y su guitarra en el subsuelo oscurode una playa de estacionamiento debajo de... seguir leyendo

Por María Seoane. Directora de Contenidos Editoriales. “Por cada golpe de un gendarme a un indigente yo gritaba gol”, satirizó una actriz en el papel de apasionada macrista, parodiando el discurso brutal de un conductor radial también... seguir leyendo

“Tal vez porque somos un pueblo irredento al cual sólo se lo pudo eximir del vejamen y el dolor por cortos períodos de tiempo, nuestros héroes no son los triunfadores sino quienes remontan la caída.” Silvia Bleichmar. Revista Caras y... seguir leyendo

Por María Seoane. Directora de Contenidos Editoriales. La manipulación y la compra o asociación comercial con la gran prensa, la anulación de la Ley de Medios de la democracia que impedía los monopolios comunicacionales, la desarticulación... seguir leyendo

Por María Seoane. Directora de Contenidos Editoriales. Hubo siempre una épica de la rebelión contra las injusticias sociales, contra el autoritarismo, contra la explotación. El siglo XX argentino fue pródigo en ejemplos. Las putas de San... seguir leyendo

Por María Seoane. Directora de Contenidos Editoriales. ¿Cuál sería el colmo de la esclavitud política? Que se acepte que una mentira es verdad en función no de lo que incontrastablemente describen los hechos sino de las pasiones y conductas... seguir leyendo

Por María Seoane. Directora de Contenidos Editoriales El tango “Bahía Blanca” de Carlos Di Sarli solía sonar en la casa de Parque Chacabuco desde el mueble de cedro, el combinado de discoteca y radio, como un himno iniciático de la cena de... seguir leyendo

Por María Seoane. Directora de Contenidos Editoriales Es posible definirlo como el privilegio de lo fatal, de lo brutal y de lo oscuro. La Argentina lo tuvo cuando ingresó en el ranking de las noches violentas de la historia occidental, ambas... seguir leyendo