El fenómeno de judicialización de la política que se puso de manifiesto a partir de la remoción de Martín Redrado de la presidencia del Banco Central es analizado por uno de los más...
La palabra judicialización remite a los denunciadores seriales. Y resalta la paradoja de que quienes judicializan la política son casi siempre políticos que piensan pésimo de la actividad política y por lo tanto de sí mismos. Sobre este... seguir leyendo
Ministro récord, Carlos Tomada reivindica políticas por las que siente orgullo, como el Consejo del Salario Mínimo y la Asignación Universal, y tiene presentes los desafíos de gestión. Entre...
Carlos Tomada es el ministro de Trabajo que más duró en el cargo en toda la historia argentina. Lleva siete años seguidos al frente de la cartera. Esto lo vuelve –en términos periodísticos– una fuente excepcional. Recibió a Caras y Caretas... seguir leyendo
El Banco Nacional de Datos Genéticos, con más de veinte años de prestigio internacional y 18 nietos recuperados, soporta el embate del Grupo Clarín.
La mañana del 7 de junio pasado cientos de personas se levantaron, salieron de sus casas, se dirigieron al Parque Centenario y, sin mediar muchas palabras, luego de cruzar miradas abrazaron un edificio. Sólo bastaba con escanear el panorama para... seguir leyendo
En una entrevista exclusiva, el ministro de Ciencia y Tecnología, Lino Barañao, y el secretario de Cultura de la Nación, Jorge Coscia, reflexionan sobre las políticas cultural y científica de la...
La pregunta puede despertar cierta angustia porque recuerda la finitud de la condición humana: ¿qué trascenderá de lo que hemos hecho? Este fue el interrogante central de la entrevista que Caras y Caretas les hizo al ministro de Ciencia y... seguir leyendo
Los medios, siempre parte interesada, hablan de los políticos como si de vedettes se tratara: los hay buenos y los hay malos. Pero olvidan, o acaso omiten, meterse en el barro de la política. Allí...
Pasaron ya varios siglos desde que Maquiavelo, con fundamento republicano, escindió la ética de la política. Desde entonces ya empezaba a quedar claro que cada una (ética y política) recorrían carriles separados. Estudiar, por ejemplo, a... seguir leyendo
Las excusas que pone el jefe de gobierno porteño en el caso de las escuchas telefónicas se desmoronan ante cada testimonio que maneja el expediente del juez Norberto Oyarbide.
Allá lejos y hace tiempo, en el principio de su gestión, Mauricio Macri decidió crear la Policía Metropolitana. La plata del gobierno nacional no llegaba pero él estaba obstinado con cumplir su gran promesa de campaña. Y contra viento y marea... seguir leyendo
El debate del uso de reservas para el pago de la deuda encierra también la vergüenza de nuestro endeudamiento en democracia. Las salidas de la oposición.
En estos tiempos de desendeudamiento y reservas excedentes, repasar la historia de la deuda externa en el período democrático da un poco de vergüenza ajena. Sobre todo cuando muchos de los que hoy pretenden dar clases de economía o que con sus... seguir leyendo
La reciente aprobación de la ley de medios de la ciudad de Buenos Aires, a la medida del Grupo Clarín, es una prueba más del vínculo de “amistad” que mantiene Mauricio Macri con el...