Tiempo en Capital Federal

18° Max 10° Min
Muy nuboso
Muy nuboso

Humedad: 73%
Viento: Suroeste 18km/h
  • Lunes 5 de Junio
    Muy nuboso  16°
  • Martes 6 de Junio
    Cubierto11°   21°
  • Miércoles 7 de Junio
    Cubierto con lluvias16°   18°
Cargando ...

La Revista

Vintage

Recordamos las principales notas sobre los modelos enfrentados. De la revolución radical de 1905 al Golpe de 1930, pasando por la Patagonia Rebelde y la Semana Trágica.

Compartir
Vintage

Las discusiones sobre modelos de país en el 1900 se reflejaron en las notas de la revista. Radicales y sindicalistas de izquierda le disputaban el poder a conservadores representantes del establishment que buscaban perpetuar el statu quo.

La Patagonia Rebelde

La Patagonia Rebelde (Nº 1.270, 3 de febrero de 1923)

En la historia de la primera etapa de Caras y Caretas las disputas políticas enfrentaban a los nacionales y populares, representados en el radicalismo intransigente de Leandro N. Alem e Hipólito Yrigoyen o los sindicalistas de izquierda, con el modelo agroexportador liberal, encarnado por los partidos conservadores.

Revolución Radical (Nº 332, 11 de febrero de 1905)Así puede verse en la cobertura de la revista de los sucesos ocurridos por las revueltas obreras en la Patagonia y la recreación del asesinato del represor teniente coronel Héctor Varela (edición Nº 1.270, del 3 de febrero de 1923), la revolución radical de 1905 en Buenos Aires, Córdoba o Santa Fe que reclamaba elecciones libres (ediciones Nº 332 y 333, del 11 y 18 de febrero de 1905),la represión en los talleres porteños Vasena (Pepirí y avenida Alcorta), conocida como la Semana Trágica, con la intervención de la Liga Patriótica (edición Nº 1.059, del 18 de enero de 1919) o en el apoyo de los sectores civiles al golpe militar de septiembre de 1930 que derrocó al gobierno de Yrigoyen (edición Nº 1.669, del

La Revolución Radical

La Revolución Radical (Nº 332, 11 de febrero de 1905)

27 de septiembre de 1930).

Una lucha despareja que sigue hasta nuestros días.

 

 

 

 

 

 

 

Golpe Militar

Golpe Militar (Nº 1669, 27 de septiembre de 1930)

La Semana Trágica

La Semana Trágica (N° 1.509, 18 de enero de 1919)

Deja tu comentario