Tiempo en Capital Federal

22° Max 19° Min
Cubierto con lluvias
Cubierto con lluvias

Humedad: 88%
Viento: Este 14km/h
  • Jueves 7 de Diciembre
    Cubierto17°   22°
  • Viernes 8 de Diciembre
    Parcialmente nuboso16°   24°
  • Sábado 9 de Diciembre
    Cubierto18°   24°
Cargando ...

La Revista

Una gesta necesaria

Compartir
VSM-firma-259x288

Por Víctor Santa María. Presidente del Grupo Octubre

La declaración de la Independencia nacional fue un paso decisivo para liberarnos definitivamente del yugo realista, y el comienzo del fin de nuestra condición colonial. No fue una decisión fácil ni estuvo exenta de dudas, de marchas y contramarchas. Fue largamente reclamada por los patriotas que sentían que ya habíamos cumplido la mayoría de edad para decidir por nosotros mismos.

La gesta sanmartiniana requería de la independencia, la nación soñada por Belgrano necesitaba de la independencia, la Patria Grande de Bolívar exigía de la independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata.

El 9 de julio de 1816, el Congreso constituyente reunido en Tucumán terminó con la incertidumbre proclamando a viva voz nuestra independencia del Rey de España, la corona y su metrópoli. Fue nuestro quemar las naves. Ya no había vuelta atrás. No quedaban excusas ni pretextos que impidieran lanzarnos a la formidable aventura de ser Nación y forjar nuestra identidad como pueblo que reconocía la confluencia de criollos, de españoles que se sentían americanos y de las comunidades indígenas que habitaban nuestro suelo y el de América toda desde tiempo inmemorial.

El Acta de Independencia fue escrita en castellano, en quichua y en aimara. Si Mayo fue la gesta iniciática de la patria, la Independencia fue la renovación de los votos revolucionarios del pueblo del Cabildo de Buenos Aires.

Este Bicentenario nos convoca, quizá como nunca, a retemplar nuestro espíritu y fortalecernos en la acción para reafirmar el histórico mandato del Congreso de Tucumán: ser una nación libre e independiente de cualquier dominación extranjera.

Deja tu comentario