La historia tiene curiosidades. Anécdotas, acontecimientos disparatados o hechos que no sucedieron tal cual afirman los manuales. La fecha del nacimiento del general Perón es uno de ellos.
jueves 8 de octubre de 2015 | 2:46 PM |Juan Domingo Perón tendrá para la historia dos nacimientos. El oficial, que luego con el tiempo se mostrará adulterado, dice que nació en Lobos, provincia de Buenos Aires, el 8 de octubre de 1895. Es la fecha que coincide con los intereses de la abuela paterna, que con influencias políticas y sociales –y tratando de asegurarle un futuro– logra inscribir a su nieto en el Colegio Militar de la Nación, un lugar de formación de elites y ascenso social, que muy difícilmente hubiera permitido el ingreso de un aspirante a oficial, hijo natural, nacido en una casa humilde y con una madre india.
El otro nacimiento, el que debemos tomar como cierto a la luz de las últimas investigaciones, es el que asevera que Juan Domingo Perón nació dos años antes, el 7 de octubre de 1893 en Roque Pérez, provincia de Buenos Aires. El propio Perón lo reconocerá mucho años después en el libro “Yo Perón”, de Enrique Pavón Pereyra: “Mi nacimiento fue tomado con más calma que el de mi hermano Mario, tanto fue así, que mi padre decidió anotarme dos años más tarde (…) Y así fue anotado mi nacimiento aquel 8 de octubre de 1895, pero en realidad ya tenía dos años para esa fecha, que fue verdaderamente un 7 de octubre, pero de 1893”.
(Fragmentos de libro “los años del peronismo (1946–2006)”, de Roberto Baschetti, publicado por Caras y Caretas)