Tiempo en Capital Federal

22° Max 17° Min
Cubierto
Cubierto

Humedad: 80%
Viento: Sur 20km/h
  • Viernes 8 de Diciembre
    Parcialmente nuboso16°   24°
  • Sábado 9 de Diciembre
    Cubierto18°   24°
  • Domingo 10 de Diciembre
    Nubes dispersas16°   25°
Cargando ...

La Revista

Vintage

Para la revista, los golpes primaverales fueron contradictorios. Apoyó activamente la asonada castrense encabezada por José F. Uriburu en 1930 y no pudo registrar el derrocamiento de Perón, en 1955, porque fue prohibida.

Compartir
Vintage-Tapa

La revolución del 6 de septiembre pasará a la historia como uno de los hechos más importantes desarrollados en el escenario argentino (…) La revolución tuvo el imperio de levantar el patriotismo del pueblo hasta límites insospechados”, así recibía Caras y

Vintage-I

Protagonistas de 1930 (Nº 1.669, 27 de septiembre de 1930).

Caretas el primer golpe militar de la Argentina. El apoyo a José F. Uriburu consistía en mostrarlo en acontecimientos sociales sin meterse en lo profundo de sus políticas públicas. Además, solían llamar a los uniformados sublevados como “Los cadetes de la gloria”. Sin embargo, la revista seguía siendo muy crítica con el mundo político partidario al que acusaban de prometer mucho y no hacer nada.

En la edición posterior al golpe, podía verse un acto de proclamación de Uriburu, el 8 de septiembre, en el que el dictador jura “acatar al soberano imperio de la Constitución”.

Como si no fuera suficiente, en la tapa de la edición Nº 1.668, del 20 de septiembre, se ve a la misma multitud en la Plaza de Mayo, bajo el título “¡Viva la Patria!” y una bajada que decía: “En torno al obelisco testigo de nuestra gloriosa historia, se alzó el grito vibrante, y el mundo vió de nuevo renacer magnífica a la gran democracia argentina”.

Vintage-II

¡Viva la Patria! (Nº 1.668, 20 de septiembre de 1930).

En la segunda etapa de la revista, la situación fue diametralmente opuesta. Incorporada en 1951 a la Editorial Haynes, de adscripción peronista, tuvo que cerrar sus puertas el mismo día del golpe militar contra Juan Domingo Perón, en 1955. Tal vez pagó en sus propias páginas su pecado de juventud.

Vintage-IV

Adhesión femenina (Nº 1.669, 27 de septiembre de 1930).

Vintage-III

Los ministros de Uriburu (septiembre de 1930).

 

 

Vintage-V

Uriburu en el balcón (Nº 1.668, 20 de septiembre de 1930).

Deja tu comentario