Visitante asiduo de nuestro Centro Cultural y habitual columnista y hombre de referencia de la revista Caras y Caretas, Aldo Ferrer falleció este 8 de marzo. Defensor de lo nacional, paradójicamente la Cámara de Diputados lo homenajeó mientras debatía el pago de la deuda a los fondos buitre.
martes 8 de marzo de 2016 | 3:33 PM |El economista Aldo Ferrer era un amigo de la casa. Tanto que varias veces participó de debates en nuestro Centro Cultural y estuvo ternado para nuestros Premios Democracia 2010, en el rubro Pensamiento Argentino.
Ferrer tenía 88 años y sufría una afección cardíaca que se había agravado en las últimas dos semanas. Estaba internado en el Sanatorio Otamendi.
Ferrer se recibió como contador público en la Universidad de Buenos Aires (UBA) e integró el llamado Grupo Fénix, creado en el 2000 por economistas para diseñar un modelo económico alternativo a las políticas neoliberales. En 2002 publicó el libro Vivir con lo nuestro. Nosotros y la globalización. Se desempeñó también en el ámbito académico como secretario ejecutivo del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (Clacso), y en 1996 recibió el Premio Konex de Platino por su trayectoria en análisis económico aplicado.
Fue ministro de Economía bonaerense bajo la gobernación de Oscar Alende entre 1958 y 1960. Durante la presidencia de Raúl Alfonsín fue titular del Banco de la Provincia de Buenos Aires hasta 1987, y con Fernando de la Rúa presidió la Comisión Nacional de Energía Atómica (1999-2001). Durante la administración kirchnerista fue embajador en Francia y director de Enarsa.
Paradojas de la historia, la Cámara de Diputados, durante la reunión en Comisión en la que se discute el pago a los fondos buitre, se tomó un minuto de silencio como homenaje.