Tiempo en Capital Federal

22° Max 19° Min
Cubierto con lluvias
Cubierto con lluvias

Humedad: 88%
Viento: Este 14km/h
  • Jueves 7 de Diciembre
    Cubierto17°   22°
  • Viernes 8 de Diciembre
    Parcialmente nuboso16°   24°
  • Sábado 9 de Diciembre
    Cubierto18°   24°
Cargando ...

La Revista

Día Nacional por el Derecho a la Identidad

Se conmemora cada 22 de octubre en reconocimiento al día en que comenzó su actividad Abuelas de Plaza de Mayo.

Compartir
Día de la identidad

 

Este organismo de Derechos Humanos trabaja desde un lejano 22 de octubre de 1977 en la búsqueda de los niños que fueron sustraídos a sus padres durante la última dictadura cívico militar. Enmarcado en el plan sistemático de robo de bebés, algunas criaturas fueron secuestradas en operativos, mientras que otros directamente nacieron en cautiverio, en los centros clandestinos de detención de todo el país. En su declaración en el reciente megajuicio La Perla, la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela Barnes de Carlotto, dijo: «En 1996 hubo un juicio donde demostramos que había un plan, que se dieron instrucciones de las Fuerzas Armadas con complicidad de los civiles y la Iglesia. Esa denuncia recién tuvo reconocimiento en el 2012 y hoy hay sentencia. Es un delito gravísimo de lesa humanidad; a los culpables hay que condenarlos con todo el peso de la ley».

En 2004 el Congreso aprobó la ley que reconoce al 22 de octubre como Día Nacional por el Derecho a la Identidad y desde entonces se conmemora en reconocimiento a la lucha del organismo de Derechos Humanos por la recuperación de la legítima identidad de los niños apropiados. Su trabajo, al que desde mediados de la década del 90 se sumaron jóvenes de la agrupación HIJOS, consiguió que 121 hombres y mujeres hayan recuperado su identidad y pueden tener contacto con sus familias de origen.

Más información en www.abuelas.org.ar/abuelas/casa-la-identidad-12

Deja tu comentario