Tiempo en Capital Federal

22° Max 19° Min
Cubierto con lluvias
Cubierto con lluvias

Humedad: 88%
Viento: Este 14km/h
  • Jueves 7 de Diciembre
    Cubierto17°   22°
  • Viernes 8 de Diciembre
    Parcialmente nuboso16°   24°
  • Sábado 9 de Diciembre
    Cubierto18°   24°
Cargando ...

La Revista

Caramelos fuera del frasco

El juego Candy Crush es el gran  de Facebook y lo disfrutan casi 10 millones de personas por día. Se trata de agrupar golosinas para sumar puntos y aventajar a otros competidores.

La simplicidad es una de las claves de este éxito global que marca tendencias.

Por Sin Firma
Compartir
CyC 2281 abril 2013-166

Leandro ha superado a Beto Pianelli en el nivel 34 de Candy Crush”, avisa –sin que se lo hayamos pedido– Facebook. Este jueguito tiene a todos reventando caramelos en la web. Su funcionamiento es bastante sencillo. Se trata de una variante de los juegos conocidos como “tres en línea”.Así, el jugador debe ordenarlos caramelos en la pantalla y conseguir agruparlos de a tres o más para ganar puntos. No es un juego revolucionario ni tiene gráficos impactantes. Sin embargo, 9.700.000 personas lo juegan a diario. “Es de consumo rápido, una partida puede durarte un par de minutos. Es un juego de habilidad en el que hay que aplicar la lógica para detectar cuales pueden ser los mejores movimientos para conseguir mayor puntuación. Y cuenta con la posibilidad de compartir con tus amigos las jugadas. Estos son los motivos por los cuales el juego resulta ‘adictivo’. Cuando terminamos una partida, ya estamos pensando en los movimientos que haremos en la siguiente”, enumera Manel Sort, director de la oficina de Barcelona de King.com, la empresa que gracias a esta y otras creaciones se posicionó como la segunda mayor productora de jueguitos para Facebook del mundo.King.com ya producía juegos casuales –que son aquellos que no requieren ni consola ni una computadora de última generación –que sirven para entretenerse un rato mientras se hace alguna otra cosa. Farmville, de la productora Zynga, llevó esta idea a Facebook y le dio otra dimensión a los juegos sociales. Estos parten de premisas similares a los casuales, pero le agregan la interacción con los contactos de la red social. El arquitecto de la escuela de Bauhaus Ludwig Mies van der Rohe tuvo como lema “menos es más”. Candy Crush parece retomarlo, porque redujo todo a su mínima expresión. Mientras los juegos de consola (como la Playstation o la Xbox) apuestan a presupuestos millonarios, gráficos realistas o controles sofisticados, Candy Crush vuelve a lo simple. “El juego es fácil de aprender y muy difícil de dominar”, acota Sort. Además, Candy Crushes multiplataforma: se puede jugar indistintamente en la computadora, en el teléfono celular o en la tablet. Ahí también arrasa y se mantiene hace tiempo en el top ten de descargas de iPhone, iPad y Android. Los juegos sociales acompañan el momento que vive el mundo gamer, que desde hace tiempo no está limitado sólo a los niños o a los nerds. Ahora se juega en la web y a la vista de todos. Según Sort, hay un evidente cambio en la percepción social sobre el uso de jueguitos. “Este tipo de juegos están basados en la sociabilidad del entorno, porque compartes con tus amigos tus jugadas, tu posición, tus vidas y movimientos en el juego.” En el mismo sentido opina Gonzalo Frasca, diseñador e investigador en videojuegos: “Jugar ya casi no tiene estigma social; cambiaron muchas cosas en ese aspecto. Sigue preocupando sobre todo a los grupos sociales más conservadores, perocon el cambio generacional el problema está desapareciendo”.Para aplastar caramelos no hay que pagar nada. O un poco. O muchísimo. Todo a gusto del consumidor. Candy Crush está dentro de los denominados juegos freemium, que son aquellos que se juegan gratis pero permiten hacer compras dentro del juego. En este caso, se pueden comprar vidas, movimientos o mejoras. El freemium llegó para quedarse, opina Frasca. “No va a reemplazar totalmente a la venta directa, pero es un modelo muy atractivo porque permite jugar sin pagar nada, pero pagar ayuda. Cuando está bien hecho es una ayuda, pero también puede explotar al jugador”, agrega. Todos están jugando Candy Crush, pero en King.com tienen bien definido el perfil del usuario promedio: mujeres entre 25 y55 años, por lo general madres. De hecho, el 70 por ciento de los fanáticos de las explosiones azucaradas son mujeres.¿Candy Cush llegó para quedarse? Posiblemente no. Los jueguitos en general –y los sociales en particular– se consumen por temporadas. Si bien este ya tiene un año y está en su pico de popularidad, tarde o temprano los jugadores avanzaran de nivel.

 ———————————————————————-

RECOMENDAWEB

www.juegosdiarios.com

No es el original, pero se parece mucho y es muy divertido.” Así presenta la web Juegos Diarios a su propia versión de Angry Birds, el exitoso juego de celulares que, siguiendo la costumbre actual, también puede disfrutarse en la PC, en tablets e incluso Playstation. Esta suerte de La Salada de jueguitos es gratuita y tiene cientos de propuestas para todos los gustos. Por supuesto, también se puede jugar al Candy Crush. 

Por Juan Pablo Urfeig

Deja tu comentario