Tiempo en Capital Federal

20° Max 15° Min
Cubierto
Cubierto

Humedad: 53%
Viento: Sureste 31km/h
  • Lunes 4 de Diciembre
    Despejado15°   21°
  • Martes 5 de Diciembre
    Cubierto con lluvias17°   23°
  • Miércoles 6 de Diciembre
    Cubierto con lluvias18°   24°
Cargando ...

La Revista

A 21 años de la muerte del ex presidente Arturo Frondizi

El ex presidente de la Nación llegó al gobierno de la mano del peronismo pero poco después traicionó el pacto con Perón. Quiso implementar políticas desarrollistas pero fue víctima de la Guerra Fría.

Compartir
Caritas
Anterior Siguiente

Arturo Frondizi se afilió a la Unión Cívica Radical en la década del 30. Abogado, docente y político fue presidente de la Nación entre 1958 y 1962. Llegó a la presidencia gracias a un acuerdo firmado con Juan Perón que mandó a votar por Frondizi. Pero al poco tiempo con la represión a los movimientos gremiales y la instauración del represivo Plan Conintes, el peronismo pasó pronto a la oposición. Junto a Oscar Alende encabezaron la formación de la UCR Intransigente enfrentados a la derecha radical de Ricardo Balbín. Predicaba su fe desarrollista pero su gobierno siempre estuvo debilitado por los grandes grupos económicos que lo condicionaron. Apoyó la política exterior del presidente norteamericano John Kennedy pero tuvo una posición equidistante respecto a Cuba. De hecho, se reunió en secreto con Ernesto “Che” Guevara, en la quinta de Olivos, el 18 de agosto de 1961. Al difundirse la noticia, sectores militares presionaron por su destitución que lograrían el 29 de marzo de 1962.

Separado de Alende (que formó el Partido Intransigente), Frondizi fue el gran conductor del Movimiento de Integración y Desarrollo (MID) hasta su muerte en los tristes días del menemismo, al cual apoyó, contradiciendo su propio desarrollismo.

 

Deja tu comentario