Editorial Caras y Caretas
Año: 2013
Venta en Editorial Caras y Caretas o en Librerías Distal
Precio: $ 19,90
La noche de los bastones largos
Sobre la trágica noche del 29 de julio del ´66, cuando la dictadura intervino brutalmente la Universidad de Buenos Aires.
El 29 de julio de 1966 la dictadura del general Juan Carlos Onganía desmanteló más de medio siglo de autonomía universitaria y cargó a palazos contra docentes y alumnos de la Universidad de Buenos Aires. Se cumplen cuarenta años de esa intervención y brutal represión que dejó heridos, detenidos y más de 300 docentes expulsados. La mayoría de ellos optaron luego por el exilio. Esa trágica noche quedó en la historia argentina como “La noche de los bastones largos”.
“Esa noche terrible, la investigación científica de la Argentina se cubrió de oscuridad y comenzó un éxodo que no se detendría jamás. Esa noche parió una generación que sentía que comenzaba a quedar huérfana de maestros. La convenció de que la inteligencia, el pensamiento, la libertad, eran los enemigos jurados de todas las dictaduras y que habría que defenderlas también a sangre y fuego. Recordar esta historia es también contar cuándo, cómo y por qué comenzó a ser acorralada una generación completa de argentinos”, señalan Pigna y Seoane en el prólogo del libro.
“Recordar esa historia, entonces, no sólo es contar cómo se frustró la más formidable acumulación de intelectuales y científicos del siglo XX en estas tierras. Recordamos esta historia para pedir que se comience a repatriar a nuestros científicos; para que se reconstruyan piedra sobre piedra las universidades argentinas y sus laboratorios. Para que se borren para siempre las marcas tremendas de aquella oscuridad”, remarcan los autores en el libro.
- Mas Producciones