Evita, esa mujer
Una historia diferente sobre el Movimiento de Liberación Nacional más importante en nuestra Patria.
“Se han cumplido 60 años del primer triunfo electoral del peronismo, ocurrido el 24 de febrero de 1946. Quedaron atrás cinco gobiernos constitucionales partidarios, infinidad de luchas políticas, golpes militares, heroicas y desiguales resistencias, el fallecimiento de sus dos grandes mentores, Perón y Evita, y –también por parte de un sector de la dirigencia– la traición a las banderas históricas de ese movimiento de liberación nacional que fue el peronismo, cuando en 1989 asumió la primera magistratura Carlos Saúl Menem”, señala Baschetti en el prólogo.
Baschetti es autor, entre otros libros, de “Documentos de la resistencia peronista. 1955-1970”; “Documentos 1970-1973. De la guerrilla peronista al gobierno popular”; Rodolfo Walsh, vivo”, y coautor de “Che, ese argentino”.
El historiador destaca en otra parte del prólogo: “Se habló del fin de las ideologías, del agotamiento del peronismo, del anacronismo de sus postulados ideológicos en una época signada por el postmodernismo y las teorías neoliberales uniformes, que llevaban inevitablemente a un mundo globalizado. Sin embargo, cuando nadie lo esperaba, cuando la palabra de Perón parecía más pieza de museo que doctrina política, nuevamente, renació de sus cenizas y se instaló en el medio, en el centro, en el núcleo del debate. ¿Qué ocurrió? La confrontación entre el imperio y los países del Tercer Mundo atizó la polémica una vez más.”
- Mas Producciones