Construir bicentena-rios: Argentina
Sus 32 autores reflexionan sobre el sentido, memorias y desafíos que genera la oportunidad del bicentenario.
El libro, coeditado por Caras y Caretas y la New School University de Nueva York, es el resultado de la labor del Observatorio Argentina con la dirección de Margarita Gutman.
Buenos Aires, abril de 2006.- Toda conmemoración, en este caso los doscientos años del nacimiento de la patria, no son eventos “que suceden por el simple paso del tiempo”. Cobra sentido en la forma, los contenidos, la fuerza y la trascenden-cia social que puedan adquirir y la memoria que a su paso pueda dejar. Y se construye colectivamente.
“Construir Bicentenarios: Argentina” nace con la idea de colaborar y adelantar en la discusión y en la construcción colectiva del sentido de la conmemoración. Una obra que da espacio a múltiples voces: historiadores, políticos, arquitectos, filósofos, científicos, educadores, funcionarios, trabajadores sociales del país y del mundo. Todos ellos brindando aportes para la investigación sobre el sentido social, cultural y trascendente de las celebraciones nacionales.
“Construir Bicentenarios: Argentina” se estructura en cuatro partes ligadas a las dimensiones temporales: el pasado en “Horizontes del Bicentenario”; el presente en “Construir el Bicentenario”; el futuro en “El porvenir del Bicentena-rio”, que explora ideas y proyectos de futuro que dan sentido y orientación a las decisiones del presente y la cuarta parte “Conmemorar desde otros horizontes” incorpora una mirada desde el exterior.
Son 31 capítulos desarrollados por 23 autores argentinos, dos latinoamericanos, tres europeos, un hindú y tres norteamericanos, con la edición de la arquitecta Margarita Gutman.
Autores: Arjun Appadurai, Dora Barrancos, Pablo Capanna, Adriana Clemente, Michael Cohen, Juan Corradi, Alberto Croce, Fernando Devoto, Roberto Doberti, Bernardo Dujovne, José Pablo Feinmann, Cristina Fernández de Kirchner, Enrique Florescano, Leonardo Franco, Diego Golombek, Margarita Gutman, David Harvey, Alejandro Kawabata, David Kullock, Edith Litwin, Lelio Mármora, William Morrrish, José Nun, Olga Paterlini, Margarita Pierini, Josep Ramoneda, Daniel Sabsay, María Seoane, Saskia Sassen, Abdou Maliq Simone, Oscar Tangelson y Jorge Wilheim.
- Mas Producciones